
Este nombramiento se hace conforme a los estatutos de la RAE de 1859, “entre personas renombradas y de mérito por sus investigaciones, estudios y publicaciones sobre las materias a que atiende la Academia”. Las plazas de académicos correspondientes se asignan “al territorio o provincia que más convenga” –en este caso Andalucía-, tienen voz en las juntas de la Academia, que puede conferirles encargos y comisiones.
Antonio Rodríguez Almodóvar nació en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en 1941. Es doctor en Filología Moderna por la Universidad de Sevilla y autor de numerosas obras literarias y filológicas. En su dilatada carrera ha dedicado muchos estudios a la investigación y a la recuperación de los cuentos populares españoles. Entre sus trabajos más destacados figura la dirección del equipo de investigadores que realizó la edición facsimilar de los manuscritos de Antonio Machado entre 2002 y 2006. También ha desarrollado una amplia labor periodística a favor del habla andaluza y, en especial del léxico del flamenco, cuya correcta incorporación a la última edición del DRAE fue promovida por el nuevo académico. Es también autor de novelas, obras poéticas y teatrales. Sus Cuentos al amor de la lumbre y Cuentos de la Media Lunita han alcanzado numerosas ediciones.