Blogs de miembros de la RIC:

IX Festival Internacional Fabricantes de historias (Chia - Colombia)



Festival Internacional de Cuentería fabricantes de historia (Chia - Colombia) del 30 al 7 de septiembre.
Este año los narradores invitados son de México, Perú, Venezuela, Cuba y Costa Rica. Estaremos en instituciones educativas, plazas públicas y centros culturales del municipio. Funciones de sala en Restaurante Bar Galeria Las Puertas los días 30 de agosto y 3, 4, 5 y 6 de septiembre, 8:00 pm, entradas $7000 general, $5.000 estudiantes con carné.

Programación :
Sábado 30 de agosto: Narratón, todos los invitados internacionales:

Miércoles 3 de septiembre: Normary Quintero (Venezuela), Xavier Sánchez,(Costa Rica), Jorge Flores Johanson (perú) y Javier Tauta (Colombia), 8:00 pm restaurante bar Galeria las puertas

Jueves 4 de septiembre: Marconio Vázquez (México), Raymel Rodríguez Molerio (Cuba), Sebastián Rodríguez (Colombia), 8:00 pm las puertas


Viernes 5 de septiembre: función especial para niños, 6:00 pm, $5000 adultos y niños.


Sábado 6 de septiembre: Suly García (Cuba), Beatriz Falero (México), Juan Pablo Cantor (Colombia). 8:00 pm las puertas.


Domingo 7 de septiembre: Narratón de cierre desde las 4:00 pm en el atrio de la alcaldía, (todos los narradores).

Nasce festival internazionale storytelling Firenze - New Storytelling Festival in Italy



Nasce a Firenze, grazie all'iniziativa della compagnia teatrale Chille della Balanza (sostenuta dalla Regione), un nuovo festival dedicato allo storytelling e rivolto all'Europa. Si intitola Storie differenti-Different stories, un progetto internazionale che vede come partner dela compagnia fiorentina atri altri gruppi: Scottish International Storytelling Centre di Edimburgo (Scozia), Memoria Immaterial di Lisbona (Portogallo) e Huus der Marchen und Geschicten di Aquisgrana (Germania).


More information here.
Más información aquí

I Festival Internacional "Que Rosario suene a cuento". Argentina


Se va a celebrar el primer Festival internacional de Cuentacuentos en Rosario del 4 de septiembre al 30 de octubre. Vendrá cargado de espectáculos, talleres, seminarios. Se realizará en parques, bibliotecas populares, centros culturales y bares de la ciudad de Rosario, Argentina.

Los naradores invitados de este Festival son:
Joselina Martínez (Argentina)
Daniel Hernández Corredor (Colombia-Chile)
Flor Canales Bastidas (Perú)
Sergio Martínez (Argentina)
Flora Ovalles Villegas (Venezuela)
Son de Cuento: Eli Rossa / Marta Petrich (Argentina)

Organiza Moronao. Para ver la programación sigue leyendo....

XI Encuentro Internacional “Un Cerrito de Cuentos”, Ecuador


Undécima edición del Festival "Un cerrito de cuentos" del 24 al 31 de agosto en Guayaquil, y del 1 al 4 de septiembre en Cuenca, Ecuador. Participarán narradores de Costa Rica, Colombia, España y Ecuador.

En Guayaquil:
Jueves 21 en el MIC a las 12h y a las 16h
Viernes 22 en el parque Qmandá a las 9h y a las 11h
Sábado 23 en el Teatro Malayerba a las 11h
Domingo 24 en la Plaza Grande a las 10h y en la Plaza de San Diego a las 11h

Estarán contando cuentos: Evelyn Poveda (11 años) y Ana Coralia Fernández (Costa Rica), Jacobo Villa (11 años) y Jota Villaza (Colombia), Paula Carballeira (España). Catita Coque de Palenque, Lorenzo José de Pechiche de Chanduy y la Sub15 del cuento de Guayaquil, Ecuador.

En Cuenca:
Quince voces infantiles: dos de Costa Rica, dos de Colombia y 12 de Guayaquil contarán cuentos en los patios de las escuelas Zoila Esperanza Palacios, Abelardo Tamariz Crespo y Juan Montalvo; y el tablado del Teatro Sucre. También partirparán Ana Coralia Fernández (Costa Rica) y Jota Villaza (Colombia).

Encuentro organizado por la Corporación Imaginario, de Guayaquil, la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito y la Municipalidad de Cuenca.

Más información aquí.

Festival Abrapalabra 2014, Bucaramanga - Colombia


El Festival Internacional de la Palabra, Abrapalabra, cumple este año 20 años. Se celebrará del 22 al 31 de agosto de 2014 en diferentes escenarios desde el Teatro Corfescu hasta auditorios, parques, universidades, municipios y en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, donde se realizará el cierre del festival con el concierto de Armando Manzanero (México) y Alejandro Lerner (Argentina).


El festival reunirá a 1.000 artistas entre regionales, nacionales e internacionales y más de 230 presentaciones artísticas dirigidos a todo tipo de público: infantil, jóvenes y adultos. Los programas son: 
  • Ciudad palabra: Del 22 al 24 de agosto, más de 850 artistas regionales, nacionales e internacionales compartirán música, y cuentos en el parque de Las Cigarras tendrá programación en simultáneo de cuatro Teatros, cada hora, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Bucaramanga.
  • Palabratón de apertura: las tradiciones orales de 18 artistas de los cinco continentes, viernes 22 de agosto a partir de las 7:00 p.m.
  • Santander: Territorio de cuentos en 12 municipios de Santander. Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Barrancabermeja, Socorro, Málaga, Rionegro, Zapatoca, San Vicente, Lebrija, Charalá y Tona.
  • Encuentros con la palabra en la Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y el Aula Moderna de Música y Sonido (Ammus).
  • Palabras al tablero: para estudiantes, del el 25 al 29 de agosto, en el Teatro Corfescu, Centro Cultural del Oriente (Capilla), Auditorio del Parque del Agua y Auditorio Luis A. Calvo.
  • Gente de Palabra: 18 funciones nocturnas que se llevarán a cabo en las instalaciones de El Teatro Corfescu del 23 al 30 de agosto
  • Cuentos en la U: Funciones de libre acceso en seis universidades de Bucaramanga y el Área Metropolitana: Universidad Industrial de Santander (UIS); Universidad de Santander (Udes); Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab); Unidades Tecnológicas de Santander (UTS); Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y en la Universidad Santo Tomás de Aquino (USTA). Por mañana y por la tarde.
  • Palabras al parque Cuentos en siete parques de la ciudad el sábado 30 de agosto a partir de las 4:00 p.m. Los parques son: Parque Santander, Parque la Concordia, Parque San Luis, Parque de los Niños, Parque las Palmas, Parque San Francisco, y el Parque Centenario.
  • Te doy mi palabra: Cuentos en la Fundación Niños de Papel; Fundación Emprender Horizontes; la Cárcel El Buen Pastor y Hogares Crea. 


 Las entradas del Festival serán gratuitas en un 94%. Mas info aquí.

XXV Festival Internacional Cuéntalee - México


XXV Festival Internacional Cuéntalee - México.

Las voces de la oralidad y la literatura,  25 años moviendo tu imaginación. Participan narradores de Cuba, Argentina, Colombia, Francia, Uruguay, Camerún, Panamá, Venezuela, España y México Del 20 al 27 de julio 2014 / Ciudad de México. Se inagurará en el Palacio de Bellas Artes.

A esto se une el Primer Festival Internacional Cuéntalee Jalisco que se celebrará del  5 al 7 de agosto en el Foro de Arte y Cultura de Jalisco.  El viernes 8 de agosto concluirá todas las programaciones de los Festivales Cuéntalee, Hora 19:00 Hrs. Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia INBA Nuevo León # 91, Col. Condesa. Ciudad de México. Organiza Fino.

¡Felicidades a esta nueva extensión del Festival!

Premios Pregonero 2014 - Argentina



Queremos felicitar a Maryta Berenguer ganadora del Premio Pregonero narrador 2014 y a todos los otros ganadores de este Premio argentino en sus distintas modalidades. 

Estos premios se entregan de forma ininterrumpida desde 1990 en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Tienen como objetivo hacer público el reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina, quienes desarrollan su vocación de manera persistente y a veces silenciosa, en diferentes ámbitos de actividad y del país. Los ganadores reciben diplomas y réplicas de la carreta La Andariega de Javier Villafañe, símbolo de los Premios Pregonero, realizadas en esta edición por María Sol Soto. 


El Jurado de la edición 2014 integrado por: Marcela Carranza, especialista en Literatura Infantil y Juvenil, Diana Tarnofky, cuentacuentos, Fernando de Vedia, escritor y Oscar González, presidente del Comité Organizador de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con la coordinación de Fernanda Vela, decidió premiar a las siguientes personas y/o instituciones:
  • Pregonero de Honor : Marta Díaz (Buenos Aires)
  • Pregonero a Institución: Jardín Maternal de la Facultad de Derecho, UBA (Buenos Aires)
  • Pregonero a Especialista: Cecilia Bajour (Buenos Aires)
  • Pregonero a Periodismo Gráfico: Sandra Comino (Buenos Aires)
  • Pregonero a Periodismo Radial: Lorena Peverengo (Buenos Aires)
  • Pregonero a Periodismo Televisivo: Zona Cuentos, Canal Paka Paka (Buenos Aires)
  • Pregonero a Producción Digital: Mónica Klibanski (Buenos Aires)
  • Pregonero a Biblioteca: Biblioteca Popular Vicente P. Cacuri (Tres Arroyos, Buenos Aires)
  • Pregonero a Librero / Librería: Vicente Dómina - Librería El Saber (Rafaela, Santa Fe)
  • Pregonero a Teatro: Kika Producciones (Río Cuarto, Córdoba)
  • Pregonero Especial: Banda Dibujada (Buenos Aires)

El acto de entrega de los Premios Pregonero 2014, se realizará el viernes 31 de julio a las 18.00, en la Sala Julio Cortázar de la 24ª Feria del Libro Infantil y Juvenil: ¡Cronopios, a leer!, Predio Ferial El Dorrego, Zapiola 50, Colegiales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Abierta la 4ª Convocatoria de "Historias para cambiar el mundo, 21 de junio 2014"


Nos gustaría contar contigo, y que nos acompañaras y participaras en la celebración anual de “Historias para cambiar el mundo”, que se celebrará, como cada año, el próximo 21 de junio. 

El año pasado 2013 participaron en esta convocatoria solidaria más de 600 cuentacuentos de 34 países en los cinco continentes. Casi un 50% más que en las dos celebraciones anteriores.

Puedes contar en escuelas, teatros, centros culturales, plazas, universidades, autobuses, plataformas petrolíferas, barcos, dormitorios, estaciones de tren, o pubs. Cualquier sitio es apto para contar cuentos. Cualquier momento es adecuado para luchar contra las desigualdades, la injusticia, el racismo o la incultura. Ese es el sentido, el mensaje y el objetivo de "Historias para cambiar el mundo". Y por eso contamos contigo.



Cuando sepas el lugar, la ciudad, el país, las personas que cuentan cuentos, la hora y la fecha (mejor aún si es el 21 de junio), envíanos la información al email red@cuentacuentos.eu y nosotros lo publicaremos en el blog www.historiasparacambiarelmundo.blogspot.com Si además envías una foto, mucho mejor. También la colgaremos en el blog.

Juntos podemos hacer un mundo mejor a través de los cuentos. Nadie nos lo puede impedir. Sólo tenemos que poner el motor de la palabra en marcha.




International Storytelling Network
www.cuentacuentos.eu




IV “Stories to Change the World”, June 21st 2014

IV “Stories to Change the World”, June 21st  2014

Dear friends,

We would like to count on you to join us in participating in the annual celebration "Stories to Change the World", to be held, as every year, on June 21st.

Last year, 2013, over 600 storytellers from 34 countries on five continents participated, nearly 50% more than in previous calls.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsHpzDMaR8Az_2yzPzd71B0-28A46GlQuPRdoPo4rD0U35qFtISwIpl93yEyvMIyAuCM-qlG8Xuu6LAckkUKs1dYsXof3ijmtwEfbBadzY1bsNXX7_tm-XmxSU0zCkTmP0cpEvHfD28N84/s200/historias+para+cambiar+el+mundo+02.jpgYou can tell in schools, theaters, cultural centers, street corners, universities, buses, oil platforms, ships, dormitories, train stations, or pubs. Any site is suitable for storytelling. Any time is a proper time for fighting against inequality, injustice, racism and ignorance. That is the meaning, the message and the objective of "Stories to Change the World". And that's why we are counting on you for.

When you know the venue, the city, the country, the people who are telling stories, the time and date (even better if it's June 21st), send us the information at red@cuentacuentos.eu and we will post it on the blog www.historiasparacambiarelmundo.blogspot.com . If you also send us a photo, even better. We´ll post it on our blog, too.

Together we can make a better world by telling stories. No one can stop us trying. We just have to get the word engine running.

cid:image001.jpg@01CD498C.41CB6430


Red internacional de Cuentacuentos (RIC)

International Storytelling Network






Abierta la convocatoria para el Festival Primavera de Cuentos (La Habana, Cuba)


El Foro de Narración Oral del Gran Teatro de La Habana y el Proyecto NarrArte convocan a la octava edición de Primavera de Cuentos, que se celebra en La Habana, Cuba, cada dos años. En esta ocasión, nos encontraremos del 16 al 22 de marzo de 2015, con los auspicios del Centro de Teatro, del Gran Teatro de La Habana y de otras prestigiosas instituciones y entidades culturales de la Capital. 

Primavera de Cuentos es un festival no lucrativo que promueve como línea artística principal la participación de narradores que cuenten, fundamentalmente, haciendo uso de sus recursos expresivos propios: la palabra, la voz y los gestos, en una fuerte apelación al imaginario y en intensa relación con el público, como esencia del arte de la palabra viva. 

Como siempre, la programación artística estará dirigida tanto al público infantil como a los jóvenes y los adultos. La duración máxima de los espectáculos unipersonales o de grupos será entre 30 y 40 minutos; para los espectáculos colectivos, cada narrador dispondrá de un tiempo máximo entre 6 y 8 minutos. Los narradores que deseen presentarse en esta modalidad de contar con los niños, deberán especificarlo en su planilla de inscripción. La programación central para jóvenes y adultos será en horarios de la tarde-noche, y están previstas contadas en otros espacios colaterales y en otros horarios. 

Como es habitual, habrá un espacio dedicado al encuentro teórico, para el que pueden proponer intervenciones de 15 minutos,