Blogs de miembros de la RIC:

Isol ganadora del Premio Memorial Astrid Lindgren 2013

El prestigioso Premio Memorial Astrid Lindgren 2013 (Suecia) para la ilustradora argentina ISOL (Marisol Misenta). ¡Felicidades, Isol!
En su web podéis conocer más de su trabajo. http://www.isol-isol.com.ar/

I Festival Nacional de Cuentacuentos "Cuéntame un cuento" (Perú)

Finalizó con éxito el I Festival Nacional de Cuentacuentos "Cuéntame un cuento" en Perú. Tuvo lugar los día 22,23 y 24 de marzo  en Huánuco en el Auditorio del Museo Regional Leroncio Prado, ex-Paradinfo de la UNHEVAL. Los narradores invitados procedían de Lima, Trujillo, Huancavelica, Cerro de Pasco y Cajamarca.
¡Felicidades!

Respuesta a un agresor insistente


Cómo responder, actuar y defenderse de las agresiones verbales, las difamaciones, las descalificaciones, el bullying o el mobbing. Es una pandemia del siglo XXI que todos sufren tarde o temprano, porque sucede en el trabajo, en la escuela, en Facebook, en Twitter, o en foros de Internet.

Esta es la respuesta adecuada que Enrique Páez propone desde su blog:

“Querido amigo (es un decir, porque amigos, lo que se dice amigos, nunca lo fuimos):

Te noto un poco irritado. Algo molesto. Deberías calmarte, porque esa rabia que te corroe solo te traerá úlceras y desconsuelos. Seguro que más de uno te lo ha dicho antes que yo. Relájate un poco. Respira. Cuenta hasta diez. Recuerda el proverbio árabe: “Eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios”.


Por mi parte, ya lo sabes, no pienso entrar en discusiones contigo. Soy dueño de mis silencios, así que voy a ignorarte. Ni siquiera te voy a nombrar (seguro que ya te habías dado cuenta). Haré como si no existieras. ¿Y sabes por qué? Pues porque no pienso entrar en tu juego y hacerte publicidad gratuita. En realidad es eso lo que buscas, ¿verdad? Se te nota a la legua. La gente ya te conoce. No es la primera vez que intentas generar una trifulca para que se escuche tu voz, ¿a que no? Desde hace tiempo tratas de hacerte un nombre a través... 

Sigue leyendo....

Día Mundial del Cuentacuentos 20 marzo

El Día Mundial de Cuentacuetnos- World Storytelling Day es una celebración sobre el arte de contar historias. Se celebra cada año coincidiendo con el comienzo de la primavera hemisferio norte y con el otoño en el hemisferio sur. Este año es el día 20 de marzo, el mismo día que se celebra el día de la Felicidad. Y es que escuchar un cuento alegra el alma.
Feliz día a todos.

Cuentos por la NO violencia a las mujeres (Montevideo, Uruguay)


Caszacuento da comienzo al noveno año de cuentos para la no violencia para mujeres y niñas en el TeatroSolis (Montevideo). Será todos los terceros sábados de cada mes a las 11h. Entrada gratuita. Dirección Niré Collazo.

ContArte celebrará quince años (Cuba)


ContArte de Cuba presidido por Elvia Pérez, celebrará quince años de palabras del 3 al 112 de mayo.
Se reunen los viernes en la sala "Nicolás Guillén"para impartir talleres de cuentacuentos a niños y adultos. Este año se desarrollaré la V muestra infantil "ConArte" que tendrá lugar en las sedes la sala Villena de la UNEAC y la Casa del Alba. ¡Felicidades! 

Premio Iberoamericano de Relatos "Cortes de Cádiz", España, para el cuentacuentos Alexis Díaz Pimienta


Este año el premio de relatos fue para el cuentacuentos Alexis Díaz Pimienta por el libro "Intercambio de tarjetas". El premio fue recogido el sábado 16 de marzo de 2013 en Cádiz, España. Os dejamos una foto de la recogida del premio con Alexis Díaz. Al fondo de la foto en la presidencia del acto, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez y la Ministra de Fomento, Ana Pastor.

Los otros premios de "Cortes de Cádiz" fueron para en las modalidades de Ciencias Sociales, Botánica, Arte Contemporáneo, Música, Libertad (que lo ganó Jose Mujica, presidente de Uruguay), y jóvenes emprendedores que lo ganó el creador de Twenti.

¡Nuestra felicitación!

Festival primavera de cuentos (La Habana, Cuba)


Con carácter bienal, se convoca la séptima edición de "Primavera de cuentos", que se celebrará del 18 al 24 de marzo de 2013 en La Habana, Cuba, dirigida por la coordinadora Mayra Navarro, con los auspicios del Centro de Teatro, del Gran Teatro de La Habana y de otras prestigiosas instituciones y entidades culturales de la capital.

Los espectáculos unipersonales y contadas colectivas o de grupos, se presentarán al público en la ya conocida Sala Lecuona del Gran Teatro de La Habana, así como en otros espacios.

Primavera de Cuentos es un festival no lucrativo que promueve como línea artística principal la participación de narradores que cuentan, fundamentalmente, haciendo uso de sus recursos expresivos propios: la palabra, la voz y los gestos. Al igual que en años anteriores, la programación artística estará dirigida tanto al público infantil como a los jóvenes y los adultos.

Más información aquí.


Festival Coruña Mayúscula, La fiesta de la palabra


El Festival CoruñaMayúscula es la celebración de la palabra. Una fiesta que durará cinco días (del 20 al 24 de marzo de 2013) y que mostrará la diversidad de formas con las que la palabra se manifiesta en la actualidad: palabra leída, palabra papel, palabra electrónica, palabra tecnológica, palabra en movimiento, palabra visual, mordida y masticada, palabra en imágenes, palabra ilustrada porque todo, sin duda, empezó con una palabra.

Esta nueva edición del Festival CoruñaMayúscula pretende consolidar A Coruña como una cita anual para los creadores en España (ya lo fue en su edición del año anterior con más de 30 autores de más de cinco comunidades autónomas), un escaparate para los consumidores de palabras y un espacio de intercambio de experiencias donde el programa de actividades sea solo una referencia: la palabra puede ocurrir en cualquier momento. Todo es palabra.

Para ver todo el programa: talleres, micrófonos abiertos, espacio para enviar propuestas literarias, conferencias, haz clic aquí.